InfoSordos.com
Perros Sordos, ¿Por qué no?
¿Sabíais que los perros pueden nacer sordos? 1 de cada 5 perros tiene problemas para oír de forma total o parcial.
He estado haciendo mis búsquedas online y no os podéis imaginar el increíble mundo que he descubierto. He aprendido un montón de cosas que no sabía sobre los perros sordos y me encantaría transmitiroslas en este post y como no, en el siguiente vídeo signado (LSE). Atentos:
Los perros que carecen completamente de pigmento (que son blancos, incluso con ojos azules), son más propensos a tener un cierto grado de déficit de audición.
Un perro puede ser sordo debido a una enfermedad, una infección de oídos grave o por genética.
La sordera hereditaria del perro está relacionada con los genes que determinan el color blanco o la falta de pigmentación del pelo y ojos. Cuando el oído interno carece de pigmentación, el desarrollo de este órgano puede frenarse.
¡Los perros sordos ladran! Al contrario de lo que mucha gente piensa, los perros sordos sí ladran. Es posible que no lo usen para comunicarse con otros perros, pero sí ladran instintivamente.
Los perros sordos pueden ser educados, aprender y ser obedientes como cualquier otro perro. Lógicamente un perro sordo no podrá interpreter nuestras palabras a través de nuestra voz, pero sí son capaces de aprender signos y gestos.
Son listos, observadores y capaces de interpretar el lenguaje corporal. Los perros sordos perciben nuestro estado de ánimo (simpatía, tristeza...) y pueden interpretarlo como un signo de que han hecho algo bien o mal.
Las razas más comunes de perros sordos son: Pastores Alemanes, Pastores Australianos, Boston Terriers, Cocker Spaniel, Dálmatas, Boxers,Jack Rusell Terriers, Malteses, Toys y Caniches miniatura y West Highland Terriers blancos.

Existe gente que afirma que los perros sordos son agresivos y no pueden convivir con niños. Este no es más que otro prejuicio que dista mucho de ser cierto.
Cada perro, como las personas, tiene sus peculiaridades y hay que hacer entender a las personas y niños que interactúen con un perro sordo, que su amigo no oye y hacerles partícipes de la lengua de signos.
ALGUNOS CONSEJOS:
1. Usa signos sencillos y repitelos con frecuencia. Premia a tu perro cuando logra entenderlos, como lo harías con un perro oyente.
2. Para llamar la atención de tu perro sordo tócale delicadamente siempre en el mismo sitio. Haz lo mismo cuando otro perro se le acerque por detrás. Llámale y señala a su nuevo amigo.
3. Es importante tenerle atado cuando estés en la calle. Existen collares para perros con vibración que envían una señal para alertar al perro sobre su dueño.
4. Ten actualizada la información de tu perro con tus datos y deja claro que es un perro sordo.
Espero que os haya parecido tan interesante como a mí toda esta información. Os dejo a continuación unos vídeos con diferentes entrenamientos para perros sordos (no olvidéis dar al botón "CC" para activar los subtítulos).
No olvidéis compartir para difundir y dejar vuestro comentario :) Nos vemos pronto. UN BESO :D
#perrossordos #lenguasignosespañola #vblogparasordos #mejorblogsordos #infosordos #videotutoriallenguasignosespañolalse #aprenderlenguasignosespañola #aprenderlse #tutoriallsebásico #consejosperrossordos #caninossordos